Los 5 Mejores y Más Económicos Servicios de VDS en México para 2025 – ¡Asegura tu Ventaja en Latinoamérica!
Los 5 Mejores y Más Económicos Servicios de VDS en México para 2025 – ¡Asegura tu Ventaja en Latinoamérica!
¿Buscas un VDS (Servidor Virtual Dedicado) en México económico para 2025? Aquí tienes cinco excelentes opciones—cada una con ofertas de VDS basadas o dirigidas a México—clasificadas con especificaciones clave y precios. Nota: Aunque destacamos VDS (servidores virtuales con vCPU dedicada o recursos dedicados), en algunos casos el proveedor usa el término "VPS/VDS" de manera amplia.

| # | Proveedor | Precio Inicial* | Ubicación / Notas | 
|---|---|---|---|
| 1 | LightNode | US$ 21.20/mes (2 GB/1 vCPU) (go.lightnode.com) | Nodo en Ciudad de México – VDS real en México con CPU dedicada. | 
| 2 | ExServers | US$ 25/mes (2 núcleos/1 GB) (exservers.net) | Planes de VDS en México listados explícitamente ("Mexico VDS"). | 
| 3 | TheServerHost | US$ 79.99/mes (2 GB/1 núcleo) (theserverhost.com) | Ubicación en México; especificaciones modestas pero comercializado como VDS. | 
| 4 | iRexta Dedicated Servers | Precio no listado claramente para VDS; servidores dedicados en México. (irexta.com) | Alternativa dedicada-virtual en México. | 
| 5 | OVHcloud (región México) | Precio para la región México no detallado; VPS en México disponible. (ovhcloud.com) | Aunque más VPS que VDS puro, puede ser una opción de respaldo en la región México. | 
*Los precios son según lo reportado al momento de escribir y están sujetos a cambios.
Reseñas Detalladas
1. LightNode – Hosting VDS en Ciudad de México

URL: https://go.lightnode.com/mexico-vds
Por qué lo recomendamos:
- Ubicado en Ciudad de México con recursos de vCPU dedicada y almacenamiento NVMe SSD.
- Facturación por horas lo hace muy flexible para pruebas a corto plazo o cargas de trabajo variables.
- Ideal para tráfico dirigido a Latinoamérica o México debido a la baja latencia y una IP estática en México.
Precios de ejemplo:
- 2 GB RAM / 1 vCPU / 50 GB NVMe SSD / 1 TB ancho de banda ≈ US$ 21.20/mes.
- 4 GB / 2 vCPU / 50 GB ≈ US$ 40.70/mes.
- 8 GB / 4 vCPU / 50 GB NVMe ≈ US$ 80.70/mes.
Ventajas:
- CPU dedicada garantiza un rendimiento estable.
- Nodo en Ciudad de México proporciona IP local y ventaja en conectividad para Latinoamérica.
- Facturación por horas o mensual ofrece flexibilidad.
Desventajas:
- El plan inicial puede ser modesto para cargas de trabajo pesadas.
- El soporte/documentación puede ser menos maduro que el de marcas globales importantes.
- El límite de ancho de banda puede restringir proyectos con tráfico muy intenso.
2. ExServers – VDS en México

URL: https://exservers.net/vps-mexico
Por qué está incluido:
- Lista explícitamente planes de "VDS en México".
- Opciones de recursos más grandes (ej. 6 núcleos/4 GB RAM) a un costo moderado.
Precios de ejemplo:
- 2 núcleos / 1024 MB RAM / 40 GB SSD ≈ US$ 25/mes.
- 4 núcleos / 2048 MB RAM / 70 GB SSD ≈ US$ 45/mes.
- 6 núcleos / 4096 MB RAM / 100 GB SSD ≈ US$ 65/mes.
Ventajas:
- Planes de VDS claramente definidos con número de núcleos y recursos.
- Costo moderado en el nivel medio.
Desventajas:
- La RAM sigue siendo modesta en relación al número de núcleos.
- El tamaño del SSD es modesto para algunas cargas de trabajo.
- El soporte/historial puede no ser tan sólido como el de marcas importantes.
3. TheServerHost – VDS / VPS en México

URL: https://theserverhost.com/vps/mexico
Por qué está incluido:
- Ubicación en México más oferta de VDS/VPS.
Precios de ejemplo:
- 2 GB RAM / 1 núcleo / 100 GB SATA ≈ US$ 79.99/mes.
- 10 GB RAM / recursos más grandes ≈ US$ 164.62/mes.
Ventajas:
- Mayor oferta de SSD/almacenamiento en planes superiores.
- Adecuado si necesitas más almacenamiento o RAM.
Desventajas:
- Costo más alto en comparación con opciones de nivel inicial.
- La etiqueta "VDS" puede usarse de manera poco estricta.
4. iRexta – Servidores Dedicados en México (Alternativa a VDS)

URL: https://www.irexta.com/bare-metal-servers/northamerica/mexico/mx/
Por qué incluirlo:
- Más "servidor dedicado" que "virtual dedicado", pero adecuado para cargas de trabajo pesadas.
- Buena opción para control total y aislamiento en México.
Ventajas:
- Control total del hardware – mejor rendimiento.
- Centro de datos en México ofrece presencia local.
Desventajas:
- Costo más alto que un VDS típico.
- La configuración/mantenimiento puede requerir más conocimientos técnicos.
5. OVHcloud (VPS/VDS en la región México)

URL: https://www.ovhcloud.com/en/vps/vps-mexico/
Por qué mencionarlo:
- Marca global con VPS en la región México/Latinoamérica.
- Puede no ser estrictamente VDS, pero aún ofrece hosting dirigido a México.
Ventajas:
- Marca sólida, infraestructura, experiencia global.
- Buena opción de respaldo si buscas confiabilidad y confianza en la marca.
Desventajas:
- Puede no anunciar recursos de vCPU dedicada.
- Los precios/especificaciones para la región México pueden no ser competitivos para necesidades de rendimiento VDS.
Cómo Elegir el Mejor Hosting VDS en México
- CPU dedicada vs vCPU compartida – un VDS real garantiza rendimiento consistente.
- Ubicación y latencia – un nodo en Ciudad de México proporciona IP local y acceso más rápido.
- Balance de recursos – Asegúrate de que CPU/RAM/Almacenamiento/Ancho de banda cubran tu carga de trabajo.
- Flexibilidad de facturación – Opciones por horas o mensuales.
- Escalabilidad y ruta de actualización – ¿Puedes aumentar recursos fácilmente?
- Soporte y confiabilidad – Garantías de tiempo de actividad, capacidad de respuesta del soporte.
- Relación precio-rendimiento – No sacrifiques especificaciones necesarias por planes baratos.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P1: ¿Qué es un VDS?
 R: Un VDS (Servidor Virtual Dedicado) tiene recursos dedicados (CPU, RAM) a diferencia de un VPS compartido, garantizando un rendimiento estable.
P2: ¿Por qué elegir ubicación en México?
 R: Menor latencia para usuarios mexicanos, IPs locales y beneficios de SEO.
P3: ¿Tamaño inicial recomendado?
 R: 2 GB RAM / 1–2 vCPU con NVMe SSD para aplicaciones pequeñas.
P4: ¿Facturación por horas o mensual?
 R: Por horas para pruebas o corto plazo, mensual suele ser más económico a largo plazo.
P5: ¿Desventajas de planes más baratos?
 R: CPU, RAM, almacenamiento o ancho de banda limitados. Adecuados para cargas de trabajo ligeras.
P6: ¿Soporte para Windows o Linux?
 R: La mayoría de los proveedores soportan ambos. Windows puede costar más.
P7: ¿Cómo verificar latencia?
 R: Usa ping/traceroute a IPs en Ciudad de México o pruebas de velocidad del proveedor.