Cómo Configurar un Servidor Dedicado de Palworld: Una Guía Paso a Paso
Cómo Configurar un Servidor Dedicado de Palworld: Una Guía Paso a Paso
Si eres fan de Palworld y quieres jugar con tus amigos en tu propio servidor, configurar tu propio servidor dedicado de Palworld es definitivamente una buena idea. De esta manera, no solo puedes personalizar la configuración del juego, sino que también puedes disfrutar del juego con más jugadores. A continuación, te enseñaremos paso a paso cómo configurar un servidor dedicado de Palworld en tu computadora o en un servidor remoto.
Paso 1: Instalar Steam o SteamCMD
Para comenzar a configurar el servidor, primero necesitas instalar Steam o SteamCMD en tu computadora o servidor. Si ya tienes Steam instalado en tu computadora, puedes pasar al siguiente paso. Si no, o si estás operando en un sistema Linux, puedes usar SteamCMD para descargar los archivos del servidor.
Instalar Steam:
Si aún no has instalado Steam, puedes descargar el instalador desde el sitio web de Steam e instalarlo.Instalar SteamCMD (Linux o si no usas Steam):
Puedes descargar e instalar SteamCMD según tu sistema Linux, por ejemplo, en Ubuntu puedes usar el siguiente comando:sudo apt install steamcmd
Puedes consultar la documentación oficial de SteamCMD para conocer los pasos de instalación específicos.
Paso 2: Descargar el Servidor Dedicado de Palworld
A continuación, necesitas descargar el software del servidor de Palworld.
Descargar el software del servidor a través de Steam:
- Abre Steam y ve a tu biblioteca de juegos.
- Haz clic en el cuadro de búsqueda en la esquina superior derecha y busca "Palworld Dedicated Server".
- Asegúrate de revisar en la opción de herramientas, selecciona "Palworld Dedicated Server" y haz clic en "Instalar".
Descargar el software del servidor a través de SteamCMD:
steamcmd +login anonymous +app_update 2394010 validate +quit
Este comando descargará y validará la última versión del servidor dedicado de Palworld.
Paso 3: Configurar el Servidor
Una vez que la descarga esté completa, ve al directorio del servidor (normalmente en C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\PalServer
) y encuentra el archivo Palserver.exe
.
Iniciar Palserver.exe:
EjecutaPalserver.exe
durante unos minutos para generar los archivos de configuración necesarios y luego ciérralo.Configuración del archivo:
Abre el archivoDefaultPalworldSettings.ini
, copia todo el contenido (desde la tercera línea) y pégalo en el archivoPalworldSettings.ini
. Este archivo se encuentra en el directorioPalServer\Pal\Saved\Config\WindowsServer
.
Paso 4: Personalizar la Configuración del Servidor
Abre el archivo PalworldSettings.ini
, puedes personalizar los siguientes parámetros clave:
ServerName="Default Palworld Server":
Dale un nombre único a tu servidor.ServerDescription="":
Agrega una breve descripción para atraer a los jugadores a unirse.AdminPassword="":
Establece una contraseña de administrador para controlar el servidor.ServerPassword="":
Si deseas un juego privado, establece una contraseña de unión.
[/Script/Pal.PalGameWorldSettings]
OptionSettings=(ServerPlayerMaxNum=32,ServerName="My Palworld Server",ServerDescription="¡Ven y juega!")
Paso 5: Iniciar y Conectar al Servidor
Reinicia Palserver.exe
. El puerto predeterminado del servidor es 8211, puedes conectarte al servidor local accediendo a 127.0.0.1:8211
.
Paso 6: Configuración de Red y Seguridad
Para permitir que otros jugadores accedan a tu servidor, necesitas:
Verificar la configuración del firewall: Asegúrate de que las reglas del firewall para Steam y los archivos del servidor estén configuradas correctamente para permitir conexiones entrantes.
Reenvío de puertos: Configura el reenvío de puertos en tu enrutador para que los jugadores externos puedan conectarse al puerto 8211 de tu servidor a través de tu IP de red local. Puedes consultar el manual de tu enrutador o buscar el método de configuración correspondiente a tu modelo de enrutador.
Paso 7: Gestión y Expansión del Servidor
Permisos de administrador: Administra el servidor configurando la contraseña de administrador, asegurándote de que solo los usuarios autorizados puedan modificar la configuración del servidor.
Alquilar un servidor: Si no deseas mantener el servidor en casa, también puedes alquilar un servidor a un proveedor de servicios (como IONOS), específicamente para alojar tu servidor de Palworld.
Conclusión
Configurar un servidor dedicado de Palworld es una forma divertida de expandir el mundo del juego. Con estas guías paso a paso, puedes tener fácilmente tu propio servidor y disfrutar de más diversión. Si estás buscando soluciones de alojamiento más eficientes, también puedes considerar alquilar un servidor de proveedores como LightNode. Para obtener más información sobre el alojamiento de servidores, visita LightNode. Esta plataforma ofrece diversas opciones de alojamiento que pueden satisfacer tus necesidades de servidor.