Los 6 mejores proveedores de VDS en Chile en 2025
Los 6 mejores y más económicos proveedores de VDS en Chile en 2025
(Probados y revisados: CPU dedicada para baja latencia en LATAM)

Si estás buscando un VDS (Servidor Virtual Dedicado) en Chile en lugar de un VPS compartido, has llegado al lugar correcto.
A continuación, comparamos seis proveedores confiables de VDS con sede en Chile, centrándonos en CPU dedicada, precios y rendimiento, con LightNode a la cabeza por su centro de datos en Santiago.
🧾 Tabla rápida de comparación
| Proveedor | Precio inicial (mensual) | Centro de datos | Características clave |
|---|---|---|---|
| LightNode | $21.2 | Santiago | CPU dedicada, NVMe SSD, facturación por horas |
| AndesHost | $24.9 | Santiago | Infraestructura local chilena, red rápida |
| Hostiman | $28.0 | Santiago | VDS con SSD e IPs dedicadas |
| Cloudoon | $25.5 | Santiago | VDS KVM, soporte en español 24/7 |
| Contabo | $29.9 | Global + IP Chile | Opciones de CPU potentes, gran almacenamiento |
| InterServer | $30.0 | Global + IP Chile | Rendimiento estable, configuración opcional de VDS |
1. LightNode — Flexible, rápido y económico

Por qué es genial:
LightNode ofrece un verdadero alojamiento VDS con núcleos de CPU dedicados y almacenamiento NVMe SSD. Su centro de datos en Santiago proporciona una latencia excelente para usuarios en toda América del Sur. La flexibilidad de pagar por horas o mensualmente lo convierte en una opción perfecta tanto para proyectos a corto plazo como para implementaciones a largo plazo.
💰 Planes:
- 1 vCPU / 2 GB RAM / 50 GB NVMe / 1 TB Ancho de banda — $21.2/mes
- 2 vCPU / 4 GB RAM / 50 GB NVMe / 1 TB Ancho de banda — $40.7/mes
- 4 vCPU / 8 GB RAM / 50 GB NVMe / 2 TB Ancho de banda — $80.7/mes
- 8 vCPU / 16 GB RAM / 50 GB NVMe / 2 TB Ancho de banda — $158.7/mes
✅ Ventajas
- CPU dedicada (rendimiento de nivel VDS)
- 40+ centros de datos globales, incluido Santiago
- Facturación por horas disponible
- Múltiples opciones de SO (Linux/Windows)
- Acepta Alipay, PayPal y tarjetas de crédito
❌ Desventajas
- Límite de 50 GB de almacenamiento en todos los planes
- Límites de ancho de banda en los niveles básicos
2. AndesHost — VDS local en Chile con soporte confiable

Una sólida empresa chilena de hosting con presencia real en Santiago, AndesHost ofrece instancias VDS basadas en KVM con direcciones IP locales. Perfecto si deseas que tus datos permanezcan dentro de Chile.
💰 Planes de ejemplo:
- 2 vCPU / 4 GB RAM / 80 GB SSD — $24.9/mes
- 4 vCPU / 8 GB RAM / 160 GB SSD — $39.9/mes
✅ Ventajas
- IP e infraestructura local en Chile
- Precios competitivos
- Soporte en español 24/7
❌ Desventajas
- No ofrece facturación por horas
- Métodos de pago limitados
3. Hostiman — VDS con SSD en Chile
Hostiman se centra en planes de CPU dedicada confiables para desarrolladores que necesitan un rendimiento predecible. Es ideal para aplicaciones web, plataformas SaaS y comercio electrónico en Chile.
💰 Planes de ejemplo:
- 2 vCPU / 4 GB RAM / 60 GB SSD — $28/mes
- 4 vCPU / 8 GB RAM / 120 GB SSD — $42/mes
✅ Ventajas
- IP dedicada y recursos aislados
- Almacenamiento SSD rápido
- Proceso de configuración sencillo
❌ Desventajas
- No ofrece opción de uso por horas
- Precio de renovación ligeramente más alto
4. Cloudoon — VDS KVM con soporte en español
Cloudoon ofrece servidores virtuales dedicados optimizados para usuarios empresariales que prefieren soporte técnico en español. El centro de datos está ubicado en Santiago.
💰 Planes de ejemplo:
- 2 vCPU / 4 GB RAM / 100 GB SSD — $25.5/mes
- 4 vCPU / 8 GB RAM / 200 GB SSD — $48.0/mes
✅ Ventajas
- Equipo de soporte en español
- VDS basado en KVM para mejor aislamiento
- Tiempo de actividad confiable y SLA
❌ Desventajas
- Proveedor más pequeño (menos nodos internacionales)
- Plantillas de SO limitadas
5. Contabo — Proveedor global con IPs en Chile

Aunque los principales centros de datos de Contabo están en Europa, ofrece direcciones IP en Chile opcionales a través de su red de socios, con planes de VDS económicos y gran capacidad de almacenamiento.
💰 Planes de ejemplo:
- 4 vCPU / 8 GB RAM / 200 GB SSD — $29.9/mes
- 6 vCPU / 16 GB RAM / 400 GB SSD — $49.9/mes
✅ Ventajas
- Alta capacidad de almacenamiento
- Marca global reconocida
- Precios razonables
❌ Desventajas
- Las IPs en Chile no son nativas de un centro de datos en Chile
- Latencia de red ligeramente más alta que los hosts locales
6. InterServer — VDS estable con alcance global

InterServer es un proveedor con sede en EE. UU. que también ofrece opciones de IP en Chile para clientes que necesitan presencia en LATAM. Sus servidores virtuales dedicados ofrecen un rendimiento estable con acceso root completo.
💰 Planes de ejemplo:
- 2 vCPU / 4 GB RAM / 120 GB SSD — $30/mes
- 4 vCPU / 8 GB RAM / 240 GB SSD — $45/mes
✅ Ventajas
- Tiempo de actividad y soporte consistentes
- Hardware configurable
- Complementos opcionales de IP en Chile
❌ Desventajas
- Sin centro de datos nativo en Chile
- Latencia ligeramente más alta hacia Chile
⚙️ Cómo elegir el VDS en Chile adecuado
- Verifica la CPU dedicada real: Asegúrate de que sea un VDS, no un VPS compartido.
- Latencia local vs global: Para usuarios en Chile, los servidores locales en Santiago son la mejor opción.
- Tipo de facturación: La facturación por horas es mejor para mayor flexibilidad.
- Almacenamiento y ancho de banda: Evalúa los límites de uso antes de elegir.
- Idioma de soporte: Si prefieres soporte en español, elige un proveedor local.
❓ Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuál es la diferencia entre VDS y VPS?
Un VDS ofrece CPU y RAM dedicadas, garantizando un rendimiento consistente. Un VPS comparte recursos con otros usuarios, lo que puede causar ralentizaciones.
P2: ¿Por qué alojar tu servidor en Chile?
Alojar localmente en Santiago asegura baja latencia para usuarios en Chile y países cercanos de LATAM, crucial para comercio electrónico y streaming.
P3: ¿Qué proveedor ofrece facturación por horas?
LightNode admite facturación por horas y mensual, ofreciendo más flexibilidad para pruebas o escalamiento.
P4: ¿Qué opciones de SO están disponibles?
La mayoría de los hosts de VDS en Chile soportan Ubuntu, Debian, CentOS y Windows Server.
P5: ¿Cómo puedo pagar?
LightNode acepta PayPal, Alipay y tarjetas de crédito; los hosts locales en Chile suelen aceptar transferencias bancarias o Webpay.